Yoguidrogui
  • Videojuegos
    • TFT
      • 🌟 TFT Set 6
      • ⭐ TFT Set 5.5
      • 🦄 Hipertienda TFT
      • ✍ Notas del Parche TFT
      • 🥇 Mejores Composiciones TFT
      • ⚡ Mejores Campeones y Objetos TFT
      • 🎯 Cómo jugar TFT
      • 🏆 Cómo Ganar en TFT
      • 💰 Guía de economía en TFT
      • ♟️ Posicionamiento en TFT Set 4
      • 🎁 Mini leyendas de TFT 100% Gratis
    • LoL
      • ⭐ Notas del Parche LOL
      • 🥇 Campeones
      • ✅ Guías LOL
    • Diablo 4
      • 🔴 Tráiler, Cinemáticas, Gameplay y Lanzamiento
      • 🗡 Bárbaro Diablo 4
      • 🌀 Hechicera Diablo 4
      • 🐻 Druida Diablo 4
      • 📜 La Historia de Diablo: Lore resumido
      • 📄 Diablo 4: Informe Trimestral y Mega post resumido
    • Temtem
    • Valorant
    • El Nuevo MMO de Riot Games
  • Setup Gamer
    • 💻 Portátiles
    • 🖥 Sobremesas
    • 📟 Gráfica
    • 🖱 Ratones
    • ⌨ Periféricos
    • 🖲 Accesorios
  • Blog
    • Reviews
    • Sorteos y Torneos
  • Contacto
  • Yogui Academia
    • Preguntas
    • Cursos GRATIS
      • 💰 Monetiza tu web
      • ❤️ Curso YouTube
      • 💜 Curso Twitch
      • 💚 Curso Trovo
      • 🎮 Cómo vivir del Gaming
    • Descargas
No Result
View All Result
  • Videojuegos
    • TFT
      • 🌟 TFT Set 6
      • ⭐ TFT Set 5.5
      • 🦄 Hipertienda TFT
      • ✍ Notas del Parche TFT
      • 🥇 Mejores Composiciones TFT
      • ⚡ Mejores Campeones y Objetos TFT
      • 🎯 Cómo jugar TFT
      • 🏆 Cómo Ganar en TFT
      • 💰 Guía de economía en TFT
      • ♟️ Posicionamiento en TFT Set 4
      • 🎁 Mini leyendas de TFT 100% Gratis
    • LoL
      • ⭐ Notas del Parche LOL
      • 🥇 Campeones
      • ✅ Guías LOL
    • Diablo 4
      • 🔴 Tráiler, Cinemáticas, Gameplay y Lanzamiento
      • 🗡 Bárbaro Diablo 4
      • 🌀 Hechicera Diablo 4
      • 🐻 Druida Diablo 4
      • 📜 La Historia de Diablo: Lore resumido
      • 📄 Diablo 4: Informe Trimestral y Mega post resumido
    • Temtem
    • Valorant
    • El Nuevo MMO de Riot Games
  • Setup Gamer
    • 💻 Portátiles
    • 🖥 Sobremesas
    • 📟 Gráfica
    • 🖱 Ratones
    • ⌨ Periféricos
    • 🖲 Accesorios
  • Blog
    • Reviews
    • Sorteos y Torneos
  • Contacto
  • Yogui Academia
    • Preguntas
    • Cursos GRATIS
      • 💰 Monetiza tu web
      • ❤️ Curso YouTube
      • 💜 Curso Twitch
      • 💚 Curso Trovo
      • 🎮 Cómo vivir del Gaming
    • Descargas
No Result
View All Result
Yoguidrogui
No Result
View All Result
consejos redes wifi seguras

Consejos sobre cómo conectarse de forma segura a redes Wi-Fi públicas en Windows

en Blog
0 0
0

Contenido

  • ¡No te pierdas los últimos vídeos de mi Canal!
  • ¿Cómo usan los piratas informáticos el Wi-Fi público para robar tu identidad?
    • 1.      Hackers en la misma red
    • 2.      Los hackers crean puntos de acceso Wi-Fi falso
  • 5 consejos para mantener tus datos seguros en redes Wi-Fi públicas
    • 1.      Siempre verifica la red a la que te conectas
    • 2. Utiliza una VPN
    • 3.      Asegúrate de ingresar a sitios con HTTPS
    • 4.      Siempre ten el firewall de Windows habilitado
    • 5.      Usa y mantén actualizado un antivirus
    • Otros consejos importantes para conectarse de forma segura en redes Wi-Fi públicas

El Wi-Fi público puede ser un verdadero salvavidas cuando estamos en la calle y nos quedamos sin megas. Sin embargo, el internet “gratuito” no siempre es una bendición. La mayoría de las personas no se da cuenta que el Wi-Fi público gratuito no es seguro.


¡No te pierdas los últimos vídeos de mi Canal!

BLOG CATÓLICO NAVIDEÑO: IMÁGENES DE FLECHAS DE COLORES | Flechas, Imagenes  de ojos, Cuadro de texto

Y si te gusta, ¡SUSCRIBETE! yoguidrogui yt

Activar la campanita y dejar un comentario es lo que más ayuda + escribir yt


De hecho, ni si quiera aquellos que piden contraseñas para iniciar sesión, son realmente seguros. Puede que te guste usar el Wi-Fi público o que lo necesites de vez en cuando, pero ten cuidado, porque este es el medio favorito de los piratas informáticos para robar tu información.

Entonces, si vas a usar Wi-Fi público por la razón que sea, debes tener la protección adecuada, ya que esencialmente estás arriesgando tu información personal, tu identidad y hasta tu dinero.

Antes de pasar a los consejos sobre cómo conectarte de forma segura a Wi-Fi público con tus dispositivos de Windows, conozcamos primero cómo los piratas informáticos usan estas redes públicas para robar tus datos.

¿Cómo usan los piratas informáticos el Wi-Fi público para robar tu identidad?

Existen dos tipos de ataques por los cuales los delincuentes cibernéticos usan las redes públicas para conseguir tu información personal y robar tu identidad:

1.      Hackers en la misma red

Para facilitar su trabajo, los hackers siempre se conectan en redes donde ya están conectadas sus víctimas, es por eso que el Wi-Fi público es uno de sus objetivos más tentadores.

Una vez que ingresas a esta red, ellos pueden tomar control de tus datos y comunicaciones. Por lo general, interceptan tu información usando varios métodos, pero el más común se conoce como MITM “Man in the middle”. Esto les permite ver todos los datos entrantes y saliente de la red y capturarlos.

También usan el “uso compartido de archivos” de Windows mientras estás en la red, para enviarte archivos infectados con malware.

2.      Los hackers crean puntos de acceso Wi-Fi falso

Otra forma de caer presa de los hackers con Wi-Fi gratuito, es que estos pueden crear puntos de acceso falsos. Es decir, ves un Wi-Fi libre, te conectas y es falso. Una vez que estás conectado el pirata informático puede conseguir tus credenciales de redes sociales, del banco y más.

Además, pueden enviarte alarmas falsas a tu sistema. Por ejemplo, te envían una notificación de actualización de sistema o del antivirus, y si descargas e instalas la actualización, realmente estás instalando un virus que puede robar todo de tu pc Windows, desde las fotos hasta los registros de comunicación del sistema.

5 consejos para mantener tus datos seguros en redes Wi-Fi públicas

Nuestro consejo más importante es que evites las Wi-Fi públicas, pero si no puedes hacerlo puedes protegerte siguiendo estos pasos:

1.      Siempre verifica la red a la que te conectas

Siempre que vayas a conectarte a una red hazlo con cuidado, pregunta al empleado de la tienda o empresa cuál es el nombre real del Wi-Fi. Puedes incluso preguntar la dirección IP para estar más seguro.

Esto es importante porque los hackers crean redes falsas. También considera desactivar la opción de compartir archivos cuando te conectes a la internet pública.

2. Utiliza una VPN

Una red privada virtual o VPN es una de las opciones más seguras para navegar en Wi-Fi público. Esta herramienta mantiene segura la información porque utiliza tecnología de cifrado para crear un túnel seguro, por donde viajan los datos.

Todos los datos que pasan por ese túnel serán invisibles para los ciberdelincuentes y no podrán robarlos. Además, estas redes privadas enmascaran tu IP para que nadie sepa tu ubicación. Eso sí, procura conseguir el mejor VPN de Windows para un acceso privado a Internet, ya que no todos funcionan para este sistema operativo.

 De hecho, no todos los VPN son iguales. Los gratuitos son más limitados que los pagos, por ejemplo. Otros son exclusivos para el gaming y otros ideales para plataformas de streaming.

3.      Asegúrate de ingresar a sitios con HTTPS

Si no tienes acceso a una VPN, puedes asegurarte de ingresar a sitios web que usan protocolos de cifrado. Estos aseguran que la navegación dentro de ellos sea privada y segura.

Entonces, antes de entrar al sitio web fíjate en la barra de direcciones del navegador que el sitio comience con el protocolo HTTPS, que es el que utiliza cifrado. Por lo general, los sitios que usan HTTP son webs fraudulentas.

4.      Siempre ten el firewall de Windows habilitado

El firewall está diseñado para evitar el acceso no autorizado de piratas, malware y otras amenazas al sistema de Windows. Si bien no te proporciona una protección completa, mantenerlo habilitado ayudará a agregar una capa de seguridad extra mientras usas una red Wi-Fi pública.

Esta herramienta funciona filtrando los datos que provienen de las redes y verifican que sean seguros. Siempre bloqueará los que considere una amenaza. Si lo tienes desactivado, para habilitarlo busca en el Panel de control la siguiente ruta: Sistema y seguridad > Firewall de Windows.

5.      Usa y mantén actualizado un antivirus

Los antivirus pueden detectar cuándo un malware intenta ingresar en tu sistema mientras usas una red compartida. Es por eso que tener uno en tu dispositivo es buena idea.

Además, siempre recibirás una alerta si algún virus conocido ingresa en tu dispositivo y te dará la opción de eliminarlo. Recuerda mantener el antivirus actualizado, ya que con cada actualización se blinda contra los nuevos virus que van saliendo.

Otros consejos importantes para conectarse de forma segura en redes Wi-Fi públicas

Aquí otros consejos que puedes aplicar para blindar todavía más tu equipo:

  • Nuca tengas activada la conexión automática a redes Wi-Fi.
  • Usa autenticación de 2 factores para acceder a tus cuentas.
  • Siempre marca “Olvidar red” después de usar Wi-Fi público.
  • No hagas transacciones financieras a través de redes públicas.

Por último, siempre será mejor utilizar los megas de tu teléfono inteligente en lugar de usar redes inseguras. Recuerda que la seguridad digital depende mucho más de nuestros hábitos seguros de navegación, así que procura evitar el Wi-Fi público en la medida de tus posibilidades.

¿Me ayudas?

Solamente me queda pedirte un favor, ayúdame compartiendo esta página en tus redes sociales. De esta forma, podré llegar a más gente como tú y seguir ayudando a otras muchas personas a aprender y a divertirse como se merecen. Puedes hacerlo simplemente dando clic en alguno de los botones que se encuentran arriba o abajo. ¡Muchas gracias!

Anterior articulo

Mejores Objetos TFT 11.24

Siguiente articulo

Notas Parche 12.01 LOL

Related Posts

Blog

Mejores puffs para gaming: juega con total comodidad

Blog

Cómo crear una agencia de marketing digital desde cero

Mejores Herramientas SEO casi GRATIS - Conjuntasseo.com ✅
Blog

Mejores herramientas SEO casi gratis

Blog

Mercados para tiendas online

mejor ratón gamer calidad precio
Reviews

Mejores ratones gaming calidad precio

Reviews

Mejores portátiles por menos de 1200 euros

Siguiente articulo
notas parche league-of-legends-2

Notas Parche 12.01 LOL

Please login to join discussion

No te pierdas nada

Yoguidrogui

Yoguidrogui

Yoguidrogui es para los droguis de los videojuegos de League of Legends y Teamfight Tactics. En yoguidrogui.com están las mejores guías de TFT, las composiciones de campeones más rotas para subir MMR y una serie de material gratuito inigualable en el panorama hispano. ¡Si eres hispanohablante y juegas LoL, esta web es para tí!

Horario Stream

Lunes y Miércoles: 22:30-1:30 hora española (a media tarde en latinoamérica)

Categorías

  • Blog
  • Campeones
  • Cómo vivir del Gaming
  • Creadores
  • Curso Trovo
  • Curso Twitch
  • Curso YouTube
  • Diablo 4
  • Guías LOL
  • LOL
  • Monetiza tu web
  • Otros
  • Pokémon
  • Reviews
  • Sorteos y Torneos
  • Temtem
  • TFT
  • Valorant
  • Yogui Academia

Etiquetas

4000 horas de visualizacion (1) Amazon Prime (2) Consejos (12) Creadores de Contenido (2) crear cuenta (2) editar videos (2) Esencias (2) Gaming (48) Ganar Dinero (7) guia de compra (6) Guías (253) Guías LoL (26) iniciar sesion (2) League of Legends (7) LOL (85) monetiza tu web (2) nuevo youtube (1) obs studio (2) PC (19) peliculas online (7) pokemon (3) Programas (3) ps4 (2) Reviews (5) riot games (3) Setup Gamer (8) StreamElements (2) Streaming (69) streamlabs obs (2) Streamloots (2) tarjeta grafica externa (2) TFT (355) todotorrents (1) torneos valorant (2) Trovo Live (4) tutorial (3) Twitch (52) ultra rapid fire (2) urf (2) valorant (5) videojuegos (137) windows (3) Windows 10 (5) YouTube (20) youtubers (3)

En directo